Mientras que en ciudades como Madrid, Buenos Aires o Santiago de Chile, son las mismas municipalidades las que promueven las ferias de libros en parques importantes como el Retiro, La Rural y el Parque Forestal, aquí en Lima, con más precisión en Miraflores, ha sido el propio municipio, a través de su alcalde, Manuel Masías, quien ha vetado la tradicional Feria del Libro Ricardo Palma que se venía dando en el Parque Central desde hace veintinueve años.
Con argumentos bastante débiles como la protección del orden urbanístico y ambiental, así como supuestas quejas de los asistentes a la Iglesia de la Virgen Milagrosa, el Alcalde ha clausurado una larga tradición cultural. A cambio, les ha ofrecido a los organizadores las instalaciones del Estadio Manuel Bonilla situado en la cuadra 13 de la avenida Del Ejército. Sin embargo, para los organizadores, este lugar tiene limitado acceso de tránsito vehicular y peatonal.
“Con esta propuesta, prácticamente estaríamos limitando la cultura para los escasos peatones que acostumbran transitar por ese sector. Ya es difícil realizar en nuestro país un evento cultural como la Feria del Libro, actividad que congrega a un sin número de escritores y los invita a interactuar con el público.
Una pena que se rompa una larga tradición cultural. Una vergüenza que los opositores a la Feria del Libro salgan de un municipio que – hasta de antes de Masías – había mostrado el respaldo necesario por la movida cultural. Sino he sido mal informado, la Feria anterior había vendido más de un millón de soles. A esto había que agregar los buenos resultados de la Feria Internacional de Libro y la ya consolidada Feria de Libro de Lima Norte, el de Megaplaza. Por lo menos, algo se puede leer entre líneas: que hay buen número de peruanos que se va acercando más a los libros. Solo falta que algunas autoridades también lo hagan.
Imagen facilitada por Pepe San Martín, publicada en el diario El Comercio
.