Este jueves 22, a las siete y treinta de la noche, en la librería El Virrey de Miraflores, Fernando Ampuero presentará su libro “Lobos Solitarios”.
Por lo que entiendo, esta reciente publicación es un volumen de 70 páginas y con un diagramado que se puede considerar muy oxigenado. Publicado por editorial Peisa, el toque peculiar de esta publicación es el uso de un antiguo formato llamado plaquette o plaqueta y que – en lo personal – me trae gratos recuerdos de una época de mucho ajetreo literario juvenil y pocas posibilidades editoriales. De allí la popularidad de estas publicaciones breves que, en pocas páginas, ayudaban a difundir la producción literaria.
Sin embargo – de algunas declaraciones adelantadas que he obtenido del autor – este libro tiene estas características editoriales, no porque se le haya impuesto algún límite a la extensión, sino porque el autor sintió que la historia así lo exigía. Entiendo perfectamente. Una historia debe ser narrada en el número de palabras y de páginas que le haga falta, ni una más ni menos.
Hasta donde puedo compartir en esta página, diré que “Lobos solitarios” reúne dos semblanzas de escritores en la sombra, dos escritores marcados por el olvido y el fracaso. Y como suele suceder en la literatura, un relato de ficción, por general, se germina a partir de una experiencia vivida. En este caso, la referencia está en dos escritores que el autor conoció en la revista Caretas, allá entre las décadas del setenta y ochenta.
¿Por qué escribir sobre los escritores, sus frustraciones y fracasos? ¿Cómo un conjuro para evitar seguir ese destino? No. No lo creo. Seguramente, Fernando Ampuero, como otros tantos buenos escritores que se han pasado la vida persiguiendo lo inalcanzable, piensen que todos los escritores fracasan en mayor o menor medida en esa búsqueda de la perfección.
“He querido escribir un relato conmovedor sobre dos personas que entregaron su alma a la literatura. Espero haberlo conseguido. Ya lo veremos”, dice el autor.
Espero leer pronto este libro. Por mientras, todos estamos invitados a la presentación del libro.